Silencio (dispositivo sonoro poético)

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.

Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.
Desde el 2017 junto a la Camila Sanchez creamos y dirigimos Silencio y es el resultado de una búsqueda dentro del campo de la música, las instalaciones sonoras y el arte urbano.
Silencio es una vidriera que no solo se mira, también se escucha a través de un cable, que conectado a un dispositivo electrónico, intenta establecer desde la vereda una relación entre el adentro y el afuera.
Ubicado en el espacio público, es un instrumento que invita al espectador a la experiencia de adentrarse en un paisaje sonoro. Entendiendo al espacio público como una herramienta muy poderosa de transformación, pretendemos, a través de ésta vidriera que no vende nada, sumergir a los transeúntes en una experiencia artística.
Todo esto da como resultado un gran impacto en el barrio y la posibilidad de acercar el espacio urbano a prácticas experimentales contemporáneas en lugares alejados de los circuitos artísticos convencionales.
Se inaugura en diciembre de 2017 en el barrio La Perla de Mar del Plata, y ya han pasado mas de una veintena de artistas.